Suscribete a
ABC Premium
Semana Santa de Sevilla

El ingrediente que mi dietista usa para sustituir la nata en las recetas de Navidad y reducir calorías

Te damos la solución perfecta para hacer tus platos navideños más ligeros pero igual de sabrosos

El yogur griego es una alternativa a la nata para platos dulces y salados GURMÉ
Esperanza Fuentes

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En la época navideña, la gastronomía se llena de recetas tradicionales de Navidad que muchas veces son tan deliciosas como calóricas. Entre salsas cremosas, postres ricos y acompañamientos contundentes, la nata suele ser un ingrediente recurrente.

Sin embargo, para quienes buscan mantener un equilibrio en estas fiestas, reducir calorías no significa renunciar al sabor ni a las texturas que hacen de estas recetas un placer. Aquí es donde entra el ingrediente secreto que mi dietista recomienda como sustituto perfecto de la nata: el yogur griego natural. Un delicioso y nutritivo ingrediente que incluso puedes preparar tú mismo siguiendo esta receta de yogur griego casero.

Yogur griego natural: el aliado inesperado de tus recetas navideñas

El yogur griego natural es un producto versátil que no solo aporta cremosidad a los platos, sino que también tiene beneficios nutricionales destacados. En comparación con la nata, contiene menos grasa y calorías, mientras que es rico en proteínas y calcio. Además, su sabor suave y ligeramente ácido puede realzar otros ingredientes, creando un balance perfecto en preparaciones tanto dulces como saladas.

Pero, ¿cómo usar el yogur griego en lugar de nata? En GURMÉ te lo contamos.

Sustituir la nata por yogur griego es más fácil de lo que parece. Su textura espesa permite adaptarse a la mayoría de las recetas sin necesidad de grandes ajustes. Toma nota de algunos de los consejos y ejemplos prácticos que te proponemos.

En platos como la coliflor gratinada, el yogur griego puede ser un gran aliado GURmÉ

En salsas y cremas: En platos salados, como una salsa para pavo o una crema de champiñones, el yogur griego funciona de maravilla. La clave está en mezclarlo al final de la cocción, evitando que hierva para que no se corte. Por ejemplo, puedes preparar una salsa ligera para acompañar carnes mezclando yogur griego con hierbas frescas, ajo y un toque de limón, o incluso una salsa de yogur y mostaza que puede servirse fría o caliente.

En postres: En postres como mousses, tartas de queso o incluso el tradicional tronco de Navidad, el yogur griego aporta la cremosidad necesaria sin saturar de grasas. Sustituye la nata por yogur en proporción 1:1, y si necesitas endulzarlo, opta por miel o edulcorantes naturales.

En acompañamientos: El puré de patatas o la coliflor gratinada también pueden beneficiarse de este cambio. Mezclar yogur griego con un poco de leche desnatada crea una consistencia suave y un sabor que no tiene nada que envidiarle a la receta original.

Beneficios de elegir yogur griego

Optar por el yogur griego como sustituto de la nata no solo es una decisión gastronómica, sino también una elección saludable. Aquí, algunos de sus principales beneficios:

Reducción calórica: mientras que 100 gramos de nata pueden contener hasta 350 calorías, la misma cantidad de yogur griego natural tiene alrededor de 100 calorías.

Más proteínas: el yogur griego es una fuente excelente de proteínas, lo que lo hace ideal para mantener la saciedad.

Fácil de digerir: al ser fermentado, el yogur contiene probióticos que benefician la salud digestiva.

Versatilidad: funciona tanto en preparaciones frías como calientes, siempre y cuando se evite sobrecalentarlo.

Hacer pequeños cambios en la cocina puede marcar una gran diferencia, tanto para el sabor de tus platos como para tu salud. Con el yogur griego como sustituto de la nata, puedes disfrutar de una Navidad menos calórica pero igual de sabrosa. Atrévete a probar este ingrediente y sorprende a tus invitados con recetas llenas de creatividad y bienestar.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación